«El señor Kane fue un hombre que tuvo cuanto se puede desear y lo perdió luego. Puede que Rosebud fuera algo que no pudo conseguir o algo que perdió…» María Escribano.

«El señor Kane fue un hombre que tuvo cuanto se puede desear y lo perdió luego. Puede que Rosebud fuera algo que no pudo conseguir o algo que perdió…» María Escribano.
Espaciovalverde / Valverde 30, patio, 28004 Madrid
Del 21 nov a 14 de diciembre de 2013
«El bosque es un gran insecto», decía Max Ernst, gran pintor de bosques, heredero de los Albrecht Altdorfer, visitante nocturno de los ciclos cosmogónicos… Victoria Cirlot – Catálogo de la exposición.
Aquí Perseo es un motorista que sabe que su misión en la tierra es conseguir la cabeza de Medusa, una de las tres Gorgonas que podía convertir en piedra a los hombres con su mirada… Marcos-Ricardo Barnatán – El Mundo
En sus cuadros cada elemento tiene tanta importancia como la relación entre ellos. “Es ─ dice Mañas ─ una especie de escritura en la que el espectador puede hacer su recorrido de diferentes maneras»…. Josep Massot – La Vanguardia
En varias de las pinturas de la exposición aparece el motivo de la torre de de Babel. Y ésta puede ser una de las claves para introducimos en el mundo creativo de Juan Antonio Mañas y Brigitte Szenczi… Jaume Vidal Oliveras – El Cultural
No sabemos quien monta ese caballo, ni hacia donde van ni de donde vienen los personajes que aparecen junto al coche averiado en un claro del bosque. La luz que ilumina la insólita escena, penetra en forma de rayos oblicuos que se superponen a la verticalidad de los troncos… María Escribano – Catálogo Sala Parés
Su obra busca explorar espacios imaginarios. Los cuadros “Tiempo relativo” y “Tiempo absoluto”, realizados en común, se expondrán junto a otras obras realizadas individualmente por los artistas a partir del 26 de septiembre en la Sala Parés de Barcelona… Brigitte Szenczi – Culturas, La Vanguardia
Estamos en una época de egos enfermos, de figurones inflados de vanidad. Mucha gente quiere ser artista, director de cine o escritor, no porque tenga algo especial que expresar o decir, sino para hacer un poco el pavo (y el ganso, de paso)… Juan Bufill – La Vanguardia
La obra de los artistas Brigitte Szenczi y Juan Antonio Mañas participa de la modernidad en este sentido que especifica Gaya, en tanto que revivifica y actualiza una tradición, el caudal imaginativo inagotable por el que fluye la historia de la pintura, cuyo entero cumplimiento no se alcanza nunca…. Rosa Gutiérrez Arte y Parte